Análisis Bien Perros de: Fragmentado
Análisis Bien Perros de: Fragmentado

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Night Shyamalan llega de nuevo con un filme de suspenso y terror centrándose en Kevin Wendell Crumb, protagonizado por James McAvoy, un hombre joven con un grave caso de trastorno de personalidad múltiple que secuestra a tres mujeres adolescentes al encargo de “Dennis” y “Patricia”, dos de sus 23 personalidades siendo estas las dominantes y las que hacen que se cometan los crímenes.
La película te lleva por el camino del secuestro, el encierro, los intentos de escape de las tres prisioneras y el tratamiento psicológico que lleva Kevin o cualquiera de sus 23 personalidades con la Dra. Fletcher que ve a sus pacientes como individuos dotados, incluso superiores que los humanos comunes y corrientes.
La narrativa que se utiliza te lleva del presente al pasado mediante flashbacks de la vida de una de las tres niñas secuestradas, Casey, y poco a poco de una manera que te mantiene al borde del asiento te explica el por qué ella es la inadaptada y la contrastante dentro del grupo, ya que las otras dos, Claire y Marcia viven una vida perfecta sin problemas y padres que las cuidan y aman. El ritmo de la fotografía es rápido, todo se desenvuelve sin dar lugar al aburrimiento y te dan los suficientes elementos para que te quedes con ganas de más y que no puedas saltar a conclusiones. Nunca estás seguro de qué va a pasar a continuación.
Cinematográficamente, se usan muchos acercamientos que tensan al público y dan claridad a la actuación impresionante de McAvoy que transmite todo sin tener que decir una palabra teniendo en cuenta que no solamente está protagonizando a un personaje sino a las variadas personalidades de Kevin, McAvoy logra decirte quién es solamente con su expresión corporal, una mirada, una sonrisa, su postura, su forma de caminar y cuando empieza a hablar se pierde completamente en otro personaje. Simplemente impresionante la actuación.
Se utilizan planos alternantes y paralelos que hacen que se sienta la desesperación de las perseguidas y como rápidamente el tiempo se les acaba mientras “Dennis” se acerca a su objetivo que es acabar con las “impuras”.
En la guarida o el lugar de encierro que es donde habita Kevin y los “demás” los colores son oscuros, te hace sentir esa desesperación que pueden estar sintiendo las prisioneras dentro de ese lugar con un loco que cada vez que entra a la habitación, puede ser una persona completamente distinta. Los ángulos utilizados para fortalecer la imagen del villano son de contra picada y en picada para las prisioneras, sin embargo se usa mucho también al nivel de los ojos para dar una naturaleza y un realismo a las tomas y envolverte aún más.
El montaje es muy rítmico, todo se mueve rápido pero claro en todo momento. Saben qué enseñarte y qué no para que sigas en suspenso.
Tras este análisis de la película Fragmentado, en sí me gustó mucho por la gran actuación de McAvoy que logra interpretar a una persona con un serio trastorno psicológico y lo hace impresionantemente bien. Narrativamente iba excelente hasta que la ficción dentro de la ficción del filme se hizo totalmente irreal y a mí gusto eso hace que pierda el miedo o la desesperación que me puede hacer sentir la película por alejarte de una manera tan innecesaria de la realidad que nos puede hacer sentir un miedo aún más intenso.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Comentarios
Publicar un comentario