Análisis Bien Perro de: Matrix Recargado

Análisis bien Bien Perro de: Matrix Recargado

En el análisis anterior pudimos apreciar cual es el contexto filosófico de Matrix I, el cual se relaciona con el mito de la caverna del filosofo Platón. En este nuevo análisis bien perro podremos ver la nueva relación filosófica dentro de la segunda entrega de esta franquicia.

Para empezar, Matrix II toma un camino distinto con respecto al contenido filosófico que la identifica. A lo que me refiero es que pasa de ser una película de análisis filosófico de las realidades para dar paso al genero de acción, mostrando más escenas de peleas, rescates, escenas del personaje principal volando, etc. Pero aun así, en esta entrega aun hay unos temas por analizar desde el punto de vista de la filosofía: Las decisiones y el libre albedrío.

Las Decisiones

En esta nueva entrega tenemos un Neo más seguro de su papel de Elegido, y entiende que el es la salvación de la humanidad salvándola de la esclavitud virtual de las máquinas. Saltándose toda la parte de acción (1 hora de película), llegamos al punto clave de toda la película: El papel de Neo dentro de la Matrix.
Para seguir con este punto hay que contextualizar las cosas para entender el peso de la elección del Elegido.  El papel del Elegido dentro del mundo virtual es el de elegir si reiniciar la Matrix o intentar arreglarla. 




Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Comentarios